Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2014

De repente Abril.

Lo único que me gusta de los días de lluvia
son las tardes amarillas
que inundan la casa.
Ir
por Pío XII
y que los árboles sean nubes verdes
o parezcan la capota de ese coche
que no me podré nunca permitir.
Tener una alfombra de hojas,
que las pisadas sobre ellas
simulen el sonido de los flashes
y sentirme estrella camino a la fama por un día.
Lo único que me gusta
realmente
de los putos días de lluvia
es imaginar que un mundo más bello es posible.
Porque la única humedad que me sienta bien
es la que está entre sus piernas.
Y a mí, las alfombras, siempre me han dado alergia.


Estela R.G.

28 de Abril de 2014
Anoche, como quien no quiere la cosa, hilé unas cuantas palabras e imágenes de estos últimos días y estrené una preciosa libreta de El Principito que espero sea el talismán que me hace falta para tener a las musas siempre de mi lado.


La vida sigue. Y yo con ella. Con mil cosas en la cabeza y otros recovecos de mi cuerpo...
Besos con marca.

19 de febrero de 2014

El día D.

El día D. 

Cuando pierdas el miedo a perderme,
y desistas en recorrer todas las rutas posibles
que mi espalda le ofrece a las puntas de tus dedos.
Cuando mi pelo rebelde te parezca
una maraña insoportable
por la que ya no te apetece surfear
y no encuentres en mí ninguna ola
a la que agarrarte antes de verter en mí
el último suspiro de la noche.
Cuando no quieras que acompase mi caminar al tuyo
ni por la calle ni por la cuerda floja
del borde de la cama.
Cuando empecemos a desconocernos
y la inspiración ya no te recuerde a mi nombre
y no encuentres forma de acoplarte a mis posturas
y te descubras a ti misma poniéndote de nuevo las corazas.

Cuando llegue ese día,
por favor, avísame.

Que tendré que recoger muchos pedazos…


Estela R. G.
19 de Febrero de 2014




Creo que es la primera vez que escribo de desamor desde la felicidad de los primeros meses de haber empezado una relación con alguien. Supongo que ese miedo a que te dejen rota siempre estará ahí. Como un pequeño instinto de supervivencia, aunque a veces dejemos que nos pisoteen el pecho en el intento de seguir haciendo funcionar algo que ya no marcha bien.

Me ha costado un poco desarrollarlo, siempre me inspira lo que me está pasando en el momento actual. Pero los primeros versos se me vinieron anoche a la cabeza y tenía que explotar esta primera idea poética del 2014. Y cómo engancha esa sensación de ponerle punto final a un poema...

Besos con marca.


8 de diciembre de 2013

Me arriesgaré a que me marques.

Todos los gemidos que tienes pendientes.

Quiero rodearte con mis palabras
y que todas las onomatopeyas de deseo que conozcas
salgan disparadas por tus poros
cuando el roce de mi pecho desnudo por tu espalda
sea lo más casto que nos propongamos en toda la noche.

Que tu sudor haga en mi piel
la más bella obra de arte
y mi alimento durante días
sea el aire que respiras en mi boca
al pedirme entre besos que no pare.

Y parar es lo que menos se me ocurre
cuando tus labios me llaman
de esa maldita forma en que sólo ellos saben
y mis manos, a veces torpes,
consiguen arrancarte de la piel
todos los gemidos que tienes pendientes.

Estela R. G. 
06 de Diciembre de 2013


Tenía este poema en un borrador del móvil y ayer, al escribirlo en un documento de texto en el portátil, no sabía si publicarlo porque no sabía si tocarlo o dejarlo tal cual. Y al final, aquí está. Tal como me vino a la mente. Porque por una vez he decidido que se acabó el pensar. Porque por una vez he decidido que comienza el sentir. El vivir. Tal como venga. Lo que dure esta felicidad inesperada que has creado de la nada y has ido poco a poco colando por las rendijas de mi vida como la luz de un nuevo día se cuela por las persianas queriendo descubrirlo todo.

Porque nunca he deseado tanto un lunes.
Porque me arriesgaré a que me marques.


Besos con marca.

12 de noviembre de 2013

Esa imagen que te inspira un par de versos y ya no puedes parar.



Deshacer el nudo de tus piernas con las mías
es sencillo cuando ya han sido aprendidas
todas las posturas
- y todas es un triste pero cierto sinónimo de pocas
en este cuarto invierno castigada
sin el refugio que un día quise construirme en tus costillas.

Mis manos se pierden en el frío
si les cambias las reglas del juego,
de tan acostumbradas
a la rigidez férrea de buscar algo a lo que anclarse cada noche
y sólo encontrarse la una a la otra
por los pliegues de mi cama.

Y tengo que volver a recordar cómo se hacía eso
de no dormir imaginando que me abrazas
y me busco otro cuerpo,
aunque sea inventado,
al que acoplar su respiración en mi nuca
antes del último pestañeo.

No te pido que entiendas que
a pesar de haber perdido los derechos
me sigo atribuyendo la autoría
de todos los suspiros
de todas las mañanas de lluvia en tus ojos
porque sé a ciencia cierta que no has dejado de pensar
que nos ha faltado la oportunidad y nos han sobrado
a cientos
los kilómetros.

Perdona si me hago un lío
y te confundo
y te tuteo
pero han sido muchas las mareas que han pasado
por la playa en la que nos perdimos el respeto
y tengo que pedirte que me devuelvas
uno a uno
los sueños que iban envueltos en lo mejor de este ser
que se ha quedado, como siempre,
a las puertas del cielo.

Ese cielo que es el mismo que miramos cada día,
puede que hasta al mismo  tiempo,
como cuando te metías en mi cabeza y eras
capaz de revolverme la melena y volver locas
a las mariposas que antes se arremolinaban
a la altura del diafragma
y que ahora, después de alimentarlas tanto tiempo,
han decidido marcharse al refugio de otra amante
que todavía conserve intacta la capacidad de erizarse
con el hecho de pensar que un día,
en lugar de estar aquí escribiendo borradores virtuales,
estaría susurrándote al oído
las múltiples combinaciones posibles para besarte
uno a uno los lunares y tener para dos o tres vidas más contigo.

Y ahora sacúdete el sueño de los párpados y avísame,
porque si nada de esto te ha rozado
-en las yemas de los dedos
o detrás de las rodillas-
sabré que esta habrá de ser la última declaración
de guerra que te escriba.

Estela R. G.
11 de Noviembre de 2013

Besos con marca.

18 de octubre de 2013

Cuando nosotras las muertas despertamos.

2.

El hecho de estar separadas
entra en tu vida como un mueble
-un arcón de madera del siglo diecisiete
de algún lugar en el Norte.
Tiene una cerradura enorme en forma de cabeza de mujer
pero hemos encontrado la llave.
En los compartimentos hay otras llaves
de puertas perdidas, un ojo de cristal.
Lentamente comienzas a añadir
cosas tuyas.
Vienes y vas reflejada en sus paneles.
Dejas de recordar aniversarios,
empiezas a escribir tus diarios
con más sinceridad que nunca.

Adrienne Rich
en Buceando Hacia El Naufragio
1971



Nada va bien cuando me empiezo a ver reflejada en los poemas de otros. Es así, siempre lo ha sido. Tengo un máster en apropiarme del dolor ajeno e identificarlo con el mío. 

Es sencillo. 
Al fin y al cabo, mi única enemiga soy yo.

Besos con marca.

25 de septiembre de 2013

Paisajes a medio pintar.
  
Qué hacer cuando un corazón se para
y pretende después seguir,
como si nada,
cuando ha estado en suspensión por un momento.

Cuando ya no eres mi musa y mis letras,
las que nunca te tocaron,
han dejado de ir lanzadas dirección tu pecho.

Qué hacer con toda esta poesía que tengo dentro.

A veces te pienso
y me invade la tristeza
y las preguntas se amontonan por donde queda la aorta
y me ahogan los recuerdos de todo lo que no hemos sido.

He ensuciado de tinta y sudor tantas veces estas sábanas,
estos lienzos que me odian
de tanto dejar paisajes a medio terminar
a caballo entre tu mundo y el mío,
que ya se niegan a arroparme cada vez que tu silencio
me golpea y me vuelve a devastar.

Qué hacer cuando ya nada te cobija
del frío de lanzar calor,
de lanzar amor
al vacío.

Estela R. G.
24 de Septiembre de 2013


-------o-------


Vuelvo a escribir por las noches, al acostarme, echándome a dormir con el bolígrafo y la libreta al lado por si me vuelven a asaltar las palabras, los versos. Y me encanta. Me encanta perder unos minutos de sueño si el resultado es resolver los poemas que se me quedan atascados.

Pero también hay noches en las que dormir se hace cuesta arriba, cargando con el día a día, con los miedos, con los porqués, con las alergias, con los desengaños...


Y con el vacío.
Que también pesa.

Besos con marca.

20 de septiembre de 2013

Desastres cotidianos.

Hay gente que
con los ojos
escribe mapas en los cuerpos que se les antojan prohibidos.
Trazan las rutas que sus manos se imaginan
completando punto por punto.
Lunar por lunar.

Hay manos que
con caricias
proclaman al tacto verdades silenciosas.
Sentencias agazapadas en los labios
que no se atreven a salir.

Hay bocas que temblorosas
maquillan las noches en vela
orientándose a golpe de suspiro
con cada roce de palabra susurrada.

Hay olores que se pegan a la vida
y cuentan las historias que han conseguido
atravesar párpados incrédulos.
Corazas destruidas por el roce de un aroma en forma de memoria,
de humo de tabaco rubio como tú.

Hay mundos que están patas arriba por sólo una sonrisa
del revés.
Por una foto velada que lo dice todo
y miradas escondidas tras unas gafas de sol
que inspiran piernas cruzadas y pechos abiertos.

Hay batallas fortuitas como las arrugas que se despiertan
a ambos lados de tus labios
cuando te imagino diciéndome que no.
Pero nuestros reencuentros no lo serán nunca mientras me quede,
al menos, un poco de locura
entre tanto desastre cotidiano.

Estela R. G.
18 – IX – 2013

----------o----------

Hacía mucho que no escribía algo así. Que no sentía la necesidad de acariciar las teclas sintiendo salir las palabras que se me agolpaban en el pecho. Que no me atascaba al final del poema porque ninguno de los versos que se me ocurrían eran demasiado buenos para ella. Pero es que también hacía tiempo que no se acercaba el Otoño.

Como también hace tiempo que no sé
lo que es verme reflejada en tus ojos.


Besos con marca.

10 de abril de 2013

Lento, rayo lento.

[22]

"Cada vez más presente.
Como si un rayo raudo
te trajera a mi pecho.
Como un lento, rayo
lento.
Cada vez más ausente.
Como si un tren lejano
recorriera mi cuerpo.
Como si un negro barco
negro."

Miguel Hernández
Cancionero y romancero de ausencias.

Cargándonos las leyes de la física a golpe de caricia, de kilómetros, de veranos y trenes. Porque la polaridad inversa que nos une no es suficiente para ir acortando progresivamente la distancia que nos separa. Imanes humanos amando y enredando. Y te siento cada vez más dentro, a pesar de todo. Y cada vez más lejos, a pesar de todo. Pero ya ves, sé que te gusta que te escriba "esas cosas profundas que escribo yo". Así que aquí me tienes. Como siempre. Como nunca.

(toqueteo de dos imágenes cogidas de deviantArt hecho por mí)

Besos con marca.

5 de abril de 2013

Llámame romántica,

pero me hubiera gustado vernos chocar.
Como me gustan las palabras esdrújulas
y el chocolate de todas las posturas.
El olor a sándalo, los abrazos calientes,
y esa sonrisa que deja ver bien los dientes.
Qué absurdos (pseudo)pareados...


Besos con marca.

entrada inspirada por el vídeo,
merece la pena verlo

10 de marzo de 2013

2πR


Somos dos líneas paralelas que en ocasiones
extienden los brazos para hacerse secantes.
Me he imaginado tantas veces curvándome los dedos
en tu epicentro
que ya no sé cómo mirarte sin que en la cara se me note
cuánto me encantaría derivarte en el sofá,
sobre la cama,
por todos los rincones de tu casa.

Pero me asustas.

Tu geometría exacta, tus manos frágiles
frente a la fortaleza que desprendes,
tu entalpía de reacción.
Esa forma que tienes de crear una atmósfera especial
a tu alrededor.
Que me carga de energía positiva y electrones,
vellos de punta,
ganas de comerme el mundo.

Pero no puedo contra tu polaridad contraria.

¿Cómo domar una reacción tan controlada?
¿Cuánto puedo acercar nuestras masas
para hacer infinitamente pequeña la distancia entre ambas
sin que huyas en sentido contrario
a mi boca?
¿Dónde tienes puesta la barrera que me aísla del calor
de tu vientre y de detrás de tus rodillas?
¿Por qué tú?

Pero nunca obtengo respuestas.


Estela R. G.
9 de Marzo de 2013


Estaba pensando que ojalá alguna vez nos pusiéramos físicas. 
Y me ha sonado esta canción escribiendo y,
de haber planeado el momento,
no hubiera podido ser mejor.


Besos con marca.

21 de febrero de 2013

Ficciones. (III)

"Querida desconocida:

_______________A estas alturas de la película ya sé la ropa que llevabas en nuestra primera cita y porqué cogí el camino más largo hasta tu casa para aprovechar cada segundo de esa torpe conversación que siempre se da en los comienzos. Te he mandado un mensaje tonto nada más dejarte en tu portal porque no me he atrevido a darte un beso, (o dos, o tres) a pesar de haberme llevado toda la noche mirando esos labios rosados que me llamaban a gritos en silencio. He sonreído al verte de nuevo y se me ha notado ya, irremediablemente, que te adoro. He temblado cuando nuestras manos se han entrelazado y he podido sentir que tú también lo hacías. Las cosas que me has dicho sobre ti se han convertido en mis más valiosos recuerdos y muero porque el tiempo nos conceda atardeceres paseando por la playa o domingos rezagados en la cama para descubrir las que aún no me has contado, las que aún no han pasado entre nosotras. Me has dejado con la miel en los labios varias veces y he acabado metiéndote mano en los asientos traseros de mi coche en un arrebato. Tus sábanas me han dado permiso para ser yo la que te arrope por la mañana, antes de marcharme y después de hablarte con los ojos por tener la boca llena de carne, saliva y versos; las manos atadas a tus caderas, los pies negándose a marchar. Me conozco punto por punto dónde tocar para provocarte cosquillas y dónde para provocarte espasmos y otras sensaciones a las que te has declarado adicta. Te encanta que te lea los poemas que te escribo porque muero de vergüenza y las vocales vibran en mi garganta antes de salir, precipitando tu risa. Risa que ha sido, es y será mi cura para los días grises, los días malos.

_______________Lo que no sabes todavía es que yo ya estoy enamorada de ti. Lo que no sé todavía es qué forma tienes.

A ti, querida anónima.
A ti, que estás por venir."


Besos con marca.

10 de junio de 2012

Refrito máximo.

Me preguntabais el otro día si estaba desaparecida porque la mujer 10 había aparecido y estaba haciéndole un par de hijos. Nada más lejos de la realidad, simplemente he estado haciendo cosillas por casa, llevando algunos CV's, estrenando la temporada de playa, saliendo, conociendo gente...

En estos días el blog va a alcanzar las 400 mil visitas y ya superamos los 450 seguidores. Qué puedo decir... Me habéis petado a visitas y comentarios con los resúmenes de Lip Service, con la entrada de la chica perfecta, me escribís cuando tardo en actualizar, me mandáis mails al correo del blog... Sois la caña, simplemente, me dais ganas de seguir escribiendo y de compartir cosas con vosotros. Así que espero que ahora que hay una nueva rutina en casa (mi madre se ha quedado en paro) y hasta que empiece de nuevo en el camping como los dos veranos anteriores, sea capaz de mantener un buen nivel de actualizaciones en el blog, retomar la sección de Los Jueves Mujeres que se quedó a la mitad con las mujeres del arte y traeros cositas nuevas y variadas.


Aún es pronto para saber si la mujer de mi vida está cerca, pero lo que sí es cierto es que últimamente estoy relacionándome con muchas chicas interesantes y eso me gusta. Gente que me da ganas de hacer cosas, que me recomienda lecturas (¡Hola, Lola!), que me descubre canciones y grupos o que me mandan a la cama con una sonrisa (¡Hola, Ox!) no han abundado siempre en mi vida. Y ahora que las tengo, me encanta disfrutar de ellas y, cada una a su manera, me ponen el corazón contento.

Como os digo, también me he dado el primer baño del año. Fue un baño cortito, la verdad, no sé si porque el agua estaba muy fría o porque la diferencia con el calor que hacía fuera era demasiada, pero La Vecina del Quinto y yo aguantamos lo mínimo dentro del agua. Sí, mi primera jornada de playa ha sido acompañada de esta estupenda mujer, que también es de esas inspiradoras de las que hablaba antes. Un buen ratito tomando el sol, desconectando y sin parar de darle a la sin hueso. Además ha aumentado la familia de mis chapitas con tres nuevas integrantes que aquí os enseño. :D


Otra de las cosas que han pasado estos días ha sido que por fin salió en televisión el programa de El Millonario de La Sexta que grabé en marzo cuando estuve en Madrid. Ha sido inesperado, tenía que estar todos los días viéndolo para ver si salía yo o no y aunque tuvimos una falsa alarma la semana pasada, al fin este lunes se emitió y muchos me pudieron ver y comentar conmigo el programa mediante Facebook o Twitter. Aquí os dejo el link para quienes no lo habéis podido ver. No sé cuánto tiempo lo mantendrán en la web, estoy intentando comprimirlo en otro formato para poderlo subir a Vimeo y así tenerlo junto al de Pasapalabra.


¿Y creíais que con el final de la temporada de Lip Service os iba a dejar de bombardear con Heather Peace? La lleváis clara. Hace un tiempo descubrí un nuevo videoclip de la actriz y cantante y confirmé mi enamoramiento.


No sé si es que anda un poco coja o es que es tan bollera que no puede reprimirlo, pero mirad qué andares. Además ese estilo algo más suyo y femenino que el que lleva cuando hace el papel de Sam la hace ganar muchos puntos, al menos por mi parte. Pero es que ahí no queda la cosa. Hace unos días me dejaron un nuevo vídeo suyo en el muro de Facebook que me puso total y rotundamente a sus pies.


Por dios, traedme una mujer así para mí y le dan por saco a la lista y a todo. Ella y una guitarra bastan para que te quedes todo el tiempo mirándola tocar. Yo voy y te salvo todas las veces que tú quieras, cariño. ¿Y la forma en la que da las gracias que parece super tímida? Aysss...

Bueno, yéndonos al tema lecturas, sigo poquito a poco descubriendo la vida y obra de Cernuda, colocando en el tiempo y en sus circunstancias sus escritos y poemas, la correspondencia que mantenía con Guillén y otros compañeros y amigos, cómo vivió su sexualidad, las malas críticas de su primera obra... Me está gustando mucho, es la primera vez que me leo una biografía de esta forma y aunque la verdad es que lo cojo muy de vez en cuando, no le pierdo el hilo y no me saturo. Además lo estoy compaginando con la lectura de Modelos De Mujer de Almudena Grandes, regalo de cumpleaños de una de mis mejores amigas (¡Hola, Sheila!) y he de decir que aunque Estaciones De Paso me gustó a medias, este me está sorprendiendo muy gratamente. La palabra que creo que lo define para mí es "inesperado". Todas las historias giran en torno a mujeres de muy diferentes tipos y es raro no sentirse identificada en algún momento con ellas. Si cuando os digo que me estoy rodeando de mujeres que merecen la pena no es por peloteo, es que lo valen las jodías... :P

Y nada, para acabar la entrada ya, antes de que quede demasiado pesada, en estos días empezaré a moverlo todo para ver qué va a ser de mi vida después de verano. ¿La idea? Como casi todos y todas sabréis ya, conseguir plaza en el Máster de Sexología que hay en la UHU. Así que ahora me toca informarme de todo lo que tengo que hacer tanto para coger plaza como para echar la beca (o becas, a pesar de cómo están las cosas, voy a intentar todo lo posible por si una opción falla tener otra en la recámara). Tengo ganas de estudiar de nuevo porque me he hecho a la idea y porque me estoy planteando el curso siguiente y mi futuro en función del máster, así que a ver qué pasa... Ojalá me salga todo como quiero y pueda contároslo, de verdad, sería muy feliz. Creo que ya ha basta de sufrimiento y malos tiempos para mí y que me toca al fin levantar cabeza y sonreír. Y como buena parte de todo esto tiene que venir de mí misma, allá que voy. Sólo espero no darme el batacazo... Algo a lo que, por desgracia, ya estoy acostumbrada.

Pero las ilusiones y los deseos no han de perderse.
Así que, soplad conmigo.


¿Ya?
Besos con marca.

23 de agosto de 2011

Hair.


Lady Gaga - Hair

Sé que os debo desde hace tiempo un post contándoos lo que me hice en el pelo. Llamadlo pereza, falta de autoestima pasajera, cámara estropeada... Pero suelo cumplir lo que prometo, así que hoy ya toca desvelar el nuevo look que me lleva acompañando desde hace casi dos semanas.

Pongámonos en situación: La idea del rapado lateral me encantaba. Llevaba bastante tiempo pensando en hacérmelo ya que al tener tanta cantidad y volumen en el pelo, con hacerme la raya en medio podía ocultar el rapado si me aburría de él o si prefería ir un poco más formal. Pero pensándolo mejor, me acabó pareciendo un corte demasiado extremo para mi estilo y además me daba "miedo" la época en la que quisiera dejarlo crecer. Así que siempre lo posponía.





Hasta que llegaron a mí las fotos de esta chica que os muestro a continuación. Se trata de Valentina, de uno de los blogs que sigo desde hace tiempo, Shared Closet.





Me quedé totalmente enamorada y encontré en este look la sustitución perfecta para el rapado lateral. Y como hay que tener amigos hasta en el infierno, recordé que mis padres conocen a un matrimonio senegalés que van por los distintos mercadillos de Huelva y en alguna ocasión había visto a la mujer haciendo trenzas a niñas y tal... Así que me planté allí hace un par de viernes y en menos de 10 minutos ya tenía las trenzas hechas. Siento la calidad de las fotos con la webcam y mi careto, pero mi cámara está estropeada y no he sido capaz de encontrar la antigua para que alguien me hiciera fotos en condiciones. It's something.





Me encanta. Al principio me dolían un poco y al hacérmelas también, porque me tiraba mucho del pelo para que quedasen bien pegaditas al cuero cabelludo. Pero ha merecido la pena y el precio que me ha hecho ha sido de risa. Además este verano estoy más jipi que nunca, más natural y relajada en cuanto al atuendo y las trencitas combinan a la perfección con este estado mío veraniego. No sé hasta cuándo las mantendré, una de ellas se me jodió mucho y me tuve que hacer yo un apaño, pero creo que las tendré bastante tiempo si van durando. ¿Os han gustado? A ver si consigo hacerme fotos más decentes y os las traigo. =)

¿Sabéis que vuelvo a tener mi coche?
Creo que por eso estoy un poco más relajada.
Besos con marca.

12 de agosto de 2011

Preludio.

(Estoy enganchada a esta canción.)





¿Qué será, será...?
Besos con marca.

2 de junio de 2011

Esos momentos de inspiración que te hacen escribir borradores de sms en el móvil... (III)



"Ponytail"

Las dos llevábamos coleta. Hacía calor esa tarde. Tú me lo pediste por favor y yo no pude resistirme a la dulzura de tu cara despejada como no la había visto antes. Te quise como se quiere a una mariposa que te roza la piel, suave. Te cuidé como a la roca erosionada, con aristas pulidas por el viento. Te deseé lo mejor y también con lo más primitivo. Te consumí, hasta llenarte, y ahora ya caminas sola.

Estela R. G.
2 de Junio de 2011
5 de la mañana.


Yo, que me quejo tanto de que no escribo nada decente desde, no sé, noviembre por lo menos. Y luego solo me hace falta una cara bonita (preciosa), un pelo recogido sin cuidado (pero con encanto) y dos palabras que sacar de contexto para tirar del hilo.

Y eso lo que hay hoy.
Besos con marca.

26 de febrero de 2011

Paralelo.

Mi calle es paralela a una de las avenidas más grandes y concurridas de Huelva. No solo su posición geográfica la hace ser un universo paralelo, sino que todo lo que ocurre aquí hace que parezca como si estuviéramos hablando de un mundo en miniatura. La circulación es mucho menor en mi calle, que es de un único sentido, y los coches aparcados en los márgenes de la carretera hacen que a veces tengas que ir con cuidado para no chocar con un retrovisor. Los edificios no son tan altos, los árboles no tienen tantas flores. Hay vida, sí. Niños que a veces juegan, perros que siempre ladran, algún paseante despistado... Pero no se puede comparar con el bullicio de la avenida: manifestaciones, pasacalles, ambulancias y todo el trasiego de lo que supone estar en medio de dos grandes zonas de la ciudad como son el Campus y el Centro.

Hay días en los que no me apetece salir a la calle. Es entonces cuando salgo a mi calle. Y mirando entre los bloques veo que el ritmo en la avenida es mucho mayor, que pasan muchas más cosas y me doy cuenta de que todo esto no es más que una metáfora de mi vida. De que yo estoy en mi calle y aquí todo está más parado que en el resto del mundo. El tiempo pasa rápido para todos, pero la diferencia estriba en que allí fuera ellos se mueven al ritmo adecuado y aquí estoy yo, atascada, ralentizada, enraizada.

Hay un árbol en mi calle que está empezando a levantar el suelo porque sus raíces son demasiados grandes. O demasiado inquietas, quién lo sabe. Puede que sea una señal.


Besos con marca.

13 de enero de 2011

¿Dónde están esos propósitos?

A trece de Enero de este año nuevo 2011 que todos empezamos con ganas de que todo sea mejor... ¿Quién conserva los propósitos que se formuló con el cambio de año? Yo llevo un par de años que no me hago ninguno, simplemente me voy proponiendo metas a lo largo del año, cosas pequeñas y alcanzables.

Pero estos días, el bombardeo total en los blogs y redes sociales con el tema de los propósitos ha sido igual que año tras año. Adelgazar, ir al gimnasio, comer mejor. Estudiar todos los días, aprender un idioma, leer más. Propósitos que cada año son iguales, que casi nunca se llegan a cumplir del todo, que nos frustran...


Así que cuando me encontré con esta entrada en Poppytalk, blog de crafts, manualidades, do it yourself, decoración y más que vengo siguiendo hace un tiempo, me quedé maravillada y me la guardé para compartirla con vosotros. ¿Quién tiene que hacer tareas mastodónticas para sentirse bien pudiendo tener pequeños detalles que nos alegren la vida?


Poppytalk nos propone 11 propósitos relacionados con la decoración, las manualidades... Cómo hacer de nuestro día a día algo más artístico, más agradable... Allá vamos. (Las notas a pie de página son de mi cosecha, mi aportación a este post "robado".)

1. Piensa más en positivo.


Lo que yo llamo "estado zen". Pensar que todo puede mejorar, ver las cosas en su mejor faceta, aceptar lo que venga con una sonrisa y aprender de los malos momentos.

2. Montones de amor.


Rodéate de amor, de la gente que quieres. Familia, amigos, incluso tus mascotas. Reparte amor y verás como se te devuelve de alguna forma. Además, ¿quién no se siente ya bien siendo amable y cariñoso?

3. Baila más.


Baila, salta, corre, ¡muévete! Bailar quema grasas, libera endorfinas, hace que nos sintamos mejor, más dinámicos, más abiertos, más felices. Hazte una playlist con la música que más ganas de bailar te de, póntela al menos una vez a la semana y desconecta.

4. Haz que las cosas sean más especiales.


Dale tu toque a lo que te rodea. Ponte una carita sonriente de ketchup en la comida. Manda una carta a alguien especial. Cuida una planta que alegre ese rincón oscuro de tu salón. ¿Posibilidades? Infinitas.

5. Haz más fotos.


Si tuviera una buena cámara, me adentraría en ese maravilloso proyecto de "365 días, 365 fotos".

6. Sé más organizado.


Y qué mejor manera de hacerlo que con un precioso calendario o una bonita agenda. Yo, que soy una enamorada de todo lo que tenga que ver con la papelería, ya tengo mi agenda a punto. Además, este año me he hecho con una libreta estilo Moleskine, con las hojas totalmente en blanco, en la que pienso poner todo lo que me inspire.

7. Haz un retrato de familia.


¿Pintas o dibujas? Haz tu propia versión de los que habitan tu casa. ¿Haces fotos? Un collage puede ser tu opción. ¿Trabajas el fieltro o el fimo? Tu tarea son unos muñecos que representen a los tuyos. Puede ser un precioso regalo para ese familiar que está lejos o para la abuela...

8. Entra en un coro.


Si se te da bien, cantar es una gran forma de sentirte realizado artísticamente. Además conoces gente nueva, haces amigos y, con un poco de suerte, viajas. ¿Qué más se puede pedir?

9. Ve al Sur.


O al Norte o a donde te de la gana. Pero haz ese viaje que siempre has querido, visita ese lugar del que tantas ganas tienes o a ese amigo que una vez se fue...

10. Duerme más.


Y mejor. Haz cosas durante el día que te cansen y te hagan tener ganas de dormir cuando llegue la noche. Lleva un buen ritmo de vigilia-sueño y aprovecha las horas de luz. Y sobre todo y siempre que la situación lo permita, duerme acompañado y acurrucado junto al cuerpo de esa persona que tanto quieres y llénate de vida.

11. Sé más "crafty".


Haz las cosas por ti mismo, desarrolla tus propias ideas, innova, recicla, reutiliza... Desarrolla tu imaginación, tu creatividad. Haz regalos originales, personalizados y con tu sello personal. Y, en el caso de que no se te de bien, siempre puedes recurrir a www.phantastikpinkplastik.blogspot.com ¿no te parece?

Sed felices y disfrutad del fin de semana que empieza mañana.
Besos con marca.

PD: Es más que probable que durante esta noche el blog alcance las cien mil (100.000) visitas. Gracias a todos de todo corazón.