21 de febrero de 2013

Ficciones. (III)

"Querida desconocida:

_______________A estas alturas de la película ya sé la ropa que llevabas en nuestra primera cita y porqué cogí el camino más largo hasta tu casa para aprovechar cada segundo de esa torpe conversación que siempre se da en los comienzos. Te he mandado un mensaje tonto nada más dejarte en tu portal porque no me he atrevido a darte un beso, (o dos, o tres) a pesar de haberme llevado toda la noche mirando esos labios rosados que me llamaban a gritos en silencio. He sonreído al verte de nuevo y se me ha notado ya, irremediablemente, que te adoro. He temblado cuando nuestras manos se han entrelazado y he podido sentir que tú también lo hacías. Las cosas que me has dicho sobre ti se han convertido en mis más valiosos recuerdos y muero porque el tiempo nos conceda atardeceres paseando por la playa o domingos rezagados en la cama para descubrir las que aún no me has contado, las que aún no han pasado entre nosotras. Me has dejado con la miel en los labios varias veces y he acabado metiéndote mano en los asientos traseros de mi coche en un arrebato. Tus sábanas me han dado permiso para ser yo la que te arrope por la mañana, antes de marcharme y después de hablarte con los ojos por tener la boca llena de carne, saliva y versos; las manos atadas a tus caderas, los pies negándose a marchar. Me conozco punto por punto dónde tocar para provocarte cosquillas y dónde para provocarte espasmos y otras sensaciones a las que te has declarado adicta. Te encanta que te lea los poemas que te escribo porque muero de vergüenza y las vocales vibran en mi garganta antes de salir, precipitando tu risa. Risa que ha sido, es y será mi cura para los días grises, los días malos.

_______________Lo que no sabes todavía es que yo ya estoy enamorada de ti. Lo que no sé todavía es qué forma tienes.

A ti, querida anónima.
A ti, que estás por venir."


Besos con marca.

14 de febrero de 2013

Como un mantra.

hoy tan sólo puedo preguntarme dónde estarás
pero yo misma decidí que no habría respuesta
así que tan solo puedo repetirme
es lo mejor
es lo mejor
es lo mejor
es lo mejor


Como un mantra.
Besos con marca.

10 de febrero de 2013

Fruslerías (XVIII).

Quizá no te pase en el momento en el que te dan la hostia. Hay a quien le pasa antes y no le pilla de sorpresa y habrá a quienes le suceda un tiempo después de sentir el escozor en la mejilla. O en el alma. Piensas que no te está pasando a ti, que todo esto era diferente, nuevo, bello. Casi mágico. Al menos era inesperado, nunca había estado en tus planes, te pilló de sorpresa y te dejaste llevar porque, qué coño, siempre encontrabas algo bello por lo que luchar. Siempre había calorcito a la altura de las costillas, entre las piernas, tras las rodillas. Siempre quedaban ganas de ser mejor. Lo que no sabías es que no todo el mundo está dispuesto a seguir tu ritmo. Que no puedes acusar a nadie de no poner el mismo empeño. Que la espera no se vive igual desde el lado malo de la vida, el tuyo, donde todo lo demás te parece tan bueno que serías capaz de esperar por ello toda una vida. Que desde el lado bueno se quiere todo. Y todo ya. Y tú estás a años luz de todo eso. Hay a quienes les sucede en el momento del impacto y quienes se dan cuenta mucho antes. Estos últimos son desdichados por más tiempo, antes de que todo acabe. Pero cuando te pasa después el dolor no es distinto. Es, simplemente, que ha tardado un poco más en llegar.


Yo no era especial.
Hasta ahora no me he dado cuenta.
Y duele.

Besos con marca.

4 de febrero de 2013

4 de Febrero de 2013.

Escribo esto con un dolor de cabeza pa flipar pero ya tocaba una pequeña actualización sobre la vida de esta capulla mariposa que os escribe desde su rinconcito en Huelva. Es una entrada corta sin mucha miga, pero después del finde que me he pegado rodeada de bollitos en una casita en la playa, con su chimenea, su barbacoa, su musiquita, su tintito, su estar hasta las mil liándola con otras dos en la habitación... Pues como que no doy para más. Estoy hecha una vieja, cada vez me cuesta más recuperarme de las juergas, ¡no es posible!

Como habéis podido ver (y si no, lo miráis) he puesto en la barra lateral un reproductor con la lista de canciones de buen rollo que ha salido después de todas vuestras sugerencias. Los temas que no aparecen es que no están subidos a Grooveshark, no es mi culpa, sorry. Y agradecer a todas y cada una vuestras aportaciones, me habéis hecho pasar buenos ratitos tanto descubriendo lo que me pasabais como confeccionando la lista. Sois la caña.

Otra novedad del blog es que he habilitado las respuestas a los comentarios, así que os puedo ir respondiendo una a una personalmente. Ya lo he hecho en la última entrada y lo haré siempre que me motivéis para comentar, así que echadle un ojo de vez en cuando. Tengo que agradecérselo a Chris porque ella fue la que me dio los pasos para habilitarlo. ¡Gracias, bonita!

¿Que por qué me duele la cabeza? Porque he empezado a dar los primeros pasitos con el EIR. La verdad es que ya empecé en diciembre y he estado casi dos meses buscando y rebuscando temarios, comparando opiniones de la gente que ya estaba estudiando... Pero esta tarde ha tocado preparar el temario que definitivamente he elegido estudiarme. Lo tengo que llevar a imprimir y como la cosa está más bien apretadita en lo que a economía se refiere (y a mí no me pasan sobrecitos de esos de lo que tanto se habla), me he estado peleando toda la tarde con un programa que te permite editar pdf's para quitar las páginas que no me interesaban (hojas en blanco, bibliografías e índices que los puedo consultar en los archivos...) y abaratar un poco el asunto. Cuando he terminado, los ojos me hacían chiribitas, pero me he quitado unas 150 páginas, a 0,028 céntimos de euros cada fotocopia, suman un total de...


Vale, sí, son cuatro euros con algo, pero con eso encuaderno los tomos, ¡JA! :( Mañana lo llevaré a que me lo impriman y me lo encuadernen y en nada estaré estudiando. Ojalá sea capaz de llevar un buen ritmo de estudio y de ir bien preparada para hacer un buen examen el año que viene y conseguir la ansiada plaza de matrona, sea donde sea. Además, he ido a informarme a la Escuela Oficial de Idiomas porque me quiero presentar por libre a inglés para tener un título. Hay que matricularse en abril y el examen es en junio y lo quiero intentar, por lo que me tengo que poner las pilas ya.

Así que este año es un año para volver a estudiar. Si es lo necesario para conseguir lo que quiero, tengo que hacerlo. Porque dije que tenía que retomar las riendas de mi vida, esas riendas que sentía perdidas desde hace tiempo. Porque tengo que volver a empezar a hacer las cosas bien. Porque ya está bien de que mi vida dependa de los demás y me acabe llevando siempre todos los palos.

Por mí.
Besos con marca.

26 de enero de 2013

Good vibrations.

Me cuesta escribir en mi blog. Es un hecho y cuanto antes lo acepte, antes podré hacerme cargo. Sí, puede resultar increíble, pero es el sitio donde he escrito de todo lo bueno que he tenido con ella y ahora es todo tan diferente y sigue siendo tan punzante que llevo más de una semana sin poder hilar tres palabras seguidas.

Pero adquirí un compromiso con Amni y una buena amiga me dijo que intentara volver al blog escribiendo primero de otras cosas que no fueran estrictamente yo misma (¡Hola, Alba!) así que aquí estoy. ¿Cuál fue el reto de Amni? Poneros una canción que me transmita buen rollo, bienestar. Así que le prometí que en la próxima entrada compartiría en el blog algunas de esas canciones y he decidido elegir cinco. ¿Preparados?

1.- Hummer de Foals.


Es mi canción favorita del grupo. Hacía tiempo que los conocía, pero llegué a esta canción cuando veía la primera generación de la serie británica Skins, ya que en un especial la usaron y tuve ese típico momento de escuchar una canción sin saber de quién es y pensar rápidamente que tiene que ser de tal grupo. Así que la asocio a fiesta loca, a desfase, a bailar dejándose llevar por el propio cuerpo sin pensar en nada más. Me encanta cómo va subiendo de intensidad y la parte electrónica que tiene. Me la metí en un cd para el coche cuando iba a currar este verano a pesar de tener ya tiempo por su capacidad para activarme por las mañanas cuando me sonaba a todo trapo por la autopista.

2.- I Want You Back de los Jackson 5.



Algunos pensarán que cómo puede ser una canción de buen rollo una que habla de algo triste, de perder la oportunidad con una chica. No lo sé, creo que es porque dejo a un lado la letra, pero la voz de Michael cuando era un pequeñín y todavía era mono, la melodía funk y el rollito Motown me ponen una sonrisa en el corazón. Es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos, de esas que por mucho tiempo que pase nunca pasarán de moda para mí. Si me gustaba The L Word, terminé de enamorarme de la serie cuando incluyeron esta canción en la 5ª temporada, una de mis preferidas.

3.- Vamo A Portarnos Mal de Calle 13.


Esta es la canción de la rebeldía, de la locura, de acabar con la represión y la más calentita de todas las que os traigo. Calle 13 está muy mal encasillado por mucha gente en el reggaetón "de tetas y culos", pero nada más lejos de la realidad. Calle 13 tiene muy buenas letras sobre su tierra, contra los prejuicios, sobre seguir los sueños. Sí, tienen canciones más sexuales y sin tanto mensaje, pero se merecen una buena oportunidad en conjunto. A mí me gustan mucho, los conocí hace ya tiempo gracias a que mi hermano está en la edad del perreo y sacan mi lado más latino y salvaje si es que yo tengo algo de eso. :P Y el vídeo es de mis favoritos de los últimos tiempos, con pequeñas referencias a la homosexualidad, el travestismo, la opresión al pueblo, los desahucios... Creo que nos viene un poquito bien a todos esos españoles que de una u otra forma estamos cogidos por los huevos pasándolo mal y necesitamos soltarnos. ¿Y el niño del vídeo? ¿No lo adoptaríais y os lo llevaríais a vuestra casa to mellaíto a darle un puchero? Me encanta.

4.- It's Alright de Marlango.


No podían faltar ellos, los que son capaces de llevarme a lo más bajo con sus letras y a lo más alto con sus melodías. It's Alright empieza lentita y luego te da el subidón. Es la canción con la que empiezo a dar vueltas sobre mí misma en la habitación, despacito, con los ojos cerrados y en unos segundos estás saltando ya que, como dice la letra, nadie te está mirando y tienes todo lo necesario para marcarte un baile. Y al final, te devuelve a la tranquilidad a golpe de tecla de piano. La perfección cíclica hecha canción.

5.- Sarandonga - Lolita Flores

(Obviad el vídeo y el estilismo de Lolita, please... xD)

No, no me he vuelto loca ni mi alter ego caló me ha poseído. Nos ha dado por pedirla siempre que vamos de juerga y hasta que no nos la ponen no dejamos de dar el coñazo (un día nos echarán del Mombasa y será la segunda vez que me echen de un local). Pero es que me la ponen y no sé qué espíritu me posee, me pongo a cantar y a bailar como si no hubiera un mañana y, a la vez, pongo de buen rollo a todos los que están conmigo, que ya no dejan de bailar en toda la noche. Además me recuerda a cuando salió hace más de 10 años y nuestra familia aún se reunía por Nochevieja y me llevaba toda la noche cantando mientras mi padre o mi primo tocaban la guitarra y las cosas no eran tan feas como ahora.

Podría haber puesto muchas más, me ha costado elegir solo unas pocas, así que, como bonus, os dejo la lista de música fusión de reggae/rock/ska que tengo en Grooveshark, que si hay una música que puedo escuchar a cualquier hora y entrar directamente en modo zen, es el reggae.


Total, que en esta noche de sábado, ya tenéis cinco canciones para empezar la fiesta y una lista buenrollera, cortesía de Butterflied. ¿Y vosotros? ¿Seríais capaces de dejar junto a vuestro comentario un enlace de Youtube a al menos una de vuestras canciones de buen rollo/desfase/darlo todo? ¿He pasado la prueba, Amni?

Besos con marca.

16 de enero de 2013

Past in present.


Mäbu - Buenos Días

Por la predisposición. Por un cd cualquiera en un coche cualquiera un día cualquiera de un verano cualquiera. Por un olor a mar cada vez más fuerte que empieza en un desvío de la autopista que nos une al país vecino. Por un oasis en medio del asfalto de un supuesto paraíso. Por el amor, el miedo, el miedo al amor y el amor al miedo. Por pasar de ser cuidadora a cuidada. Por lazos que se presumían eternos y que ya nada atan. Por deshacer, uno a uno, los nudos de una pulsera como una misa de difuntos. Por tanto y por tan poco.

A veces una canción no te hace romper en llanto por lo que diga su letra, sino por lo que es capaz de evocar en ti, hacerte recordar, volver a despertar en tus sentidos. Mäbu no habla de nada que sea presente. Y quizá ese sea el motivo.

Besos con marca.

12 de enero de 2013

Y llega un día en el que descubro que tener alergia tiene una utilidad. Me sirve para ocultar que he estado toda la noche llorando y que la mala cara y la apatía son porque mi corazón está, definitivamente, hecho pedazos.